El Senado de la Nación sancionó este jueves dos iniciativas clave: la declaración de emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan y la actualización del financiamiento para las universidades nacionales. Ambas medidas contaron con un amplio respaldo opositor y significan un nuevo revés legislativo para el gobierno de Javier Milei.
Emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan
Con 62 votos a favor y solo 10 en contra, la Cámara alta aprobó la ley que declara la emergencia pediátrica en el Garrahan, uno de los hospitales más importantes del país en atención infantil.
La norma contempla partidas extraordinarias para la compra de insumos, medicamentos y contratación de personal especializado. También agiliza trámites administrativos con el fin de garantizar recursos inmediatos.
El proyecto surgió ante la crítica situación del centro de salud, que recibe diariamente a miles de pacientes de todo el país y enfrenta graves problemas de financiamiento. Legisladores remarcaron que la medida busca dar una respuesta urgente a los reclamos de médicos, enfermeros y familias que venían alertando sobre la falta de recursos.
Ley de financiamiento universitario
En la misma sesión, el Senado también dio luz verde a la ley de financiamiento universitario y recomposición salarial docente y no docente, con 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones.
La iniciativa, impulsada por la diputada Blanca Osuna y respaldada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), establece la actualización de los fondos destinados a las universidades nacionales tomando como referencia la inflación acumulada en 2023 y 2024.
El apoyo a la medida fue transversal: además de Unión por la Patria, acompañaron senadores radicales, del PRO, Juntos Somos Río Negro, Encuentro Federal, la Coalición Cívica y legisladores provinciales independientes.
Jorge Anró, secretario adjunto de FATUN, destacó que la sanción genera expectativa en los trabajadores universitarios y advirtió que “la sociedad deberá exigir su aplicación ante un posible veto presidencial”.
Un nuevo golpe político para el Gobierno
La doble aprobación representa un fuerte traspié para la administración Milei, que enfrenta crecientes tensiones con el Congreso en medio de la discusión por el presupuesto y los recortes en áreas sensibles como educación y salud.
Más allá del alivio inmediato que implica para el Garrahan y las universidades, las iniciativas reinstalan el debate sobre la necesidad de políticas públicas sostenidas en el tiempo para garantizar derechos básicos en la infancia y en la formación académica.