Robó múltiples pertenencias de dos viviendas y estuvo prófugo más de dos meses: lo enviaron a la cárcel por 60 días

Redaccion
5 Min Read

Esteban colombo fue imputado por robo y robo calificado, en concurso real. Los hechos ocurrieron el 29 de enero y el 7 de febrero en Juana Koslay

Este miércoles después del mediodía, el fiscal de Instrucción N°2, Ricardo Barbeito formuló cargos contra Esteban Isaías Colombo. El hombre de 33 años fue detenido en un allanamiento tras permanecer más de dos meses prófugo. Está acusado de ingresar en dos viviendas y robar decenas de pertenencias.

La Dirección de Investigaciones encabezó un operativo este martes por la mañana en el barrio Virgen de Luján. Llegaron hasta ese lugar con el indicio de que Colombo podía estar allí. El resultado fue positivo y si bien quiso fugarse, quedó detenido. Además hubo dos demorados que intentaron obstaculizar el procedimiento.

El imputado, que estuvo representado por el defensor oficial, Diego González Zunino, se sentó frente al juez de Garantía, Juan Manuel Montiveros Chada y escuchó los hechos que le endilgó Barbeito.

El fiscal relató que el 29 de enero alrededor de las 21:30, Colombo ingresó en una casa del barrio Aires de Fátima, en Juana Koslay. Lo hizo tras romper el cierre perimetral. Del lugar se llevó un televisor en caja, un anafe, un taladro eléctrico y una pistola masajeadora.

La propietaria advirtió la situación un día después, cuando regresó a su hogar. Fue a través de las cámaras de seguridad que pudieron individualizar al malviviente.

Similar fue el segundo hecho que se le atribuyó al hombre de 33 años. Esta vez fue el 7 de febrero en una vivienda de avenida del Portezuelo, en la misma ciudad. Barbeito precisó que el acusado trepó el cierre perimetral, robo múltiples elementos y escapó tras hacer un orificio en la tela olímpica.

Entre las pertenencias que sustrajo enumeró una bicicleta, una playstation 5, dos notebooks (una con su mochila), una valija, una mochila matera, zapatillas, una campera, una tablet, un parlante, dos celulares y el sello de un profesional de la salud.

Horas después, la dueña advirtió la situación a través de las cámaras y regresó a su casa. En consonancia con el hecho anterior, Colombo quedó registrado y eso se convirtió en una de las principales evidencias en su contra.

Para dar con él hubo varios allanamientos, que en la mayoría arrojaron resultado positivo, porque los efectivos dieron con bienes robados. Al mismo tiempo, vecinos de los barrios Virgen de Luján y Tibiletti dieron entrevistas donde hicieron referencia a que Colombo estaba vendiendo parte del botín en la zona.

Si bien el 25 de febrero se libró la orden de detención en su contra, recién lograron capturarlo un día atrás.

Barbeito calificó los hechos como robo (por el primero) y robo calificado por escalamiento (el segundo), en concurso real.

Solicitó prisión preventiva por 90 días. Fundamentó la medida de coerción en los elementos de convicción suficiente sobre los ilícitos y su participación, el riesgo de fuga, el tiempo que estuvo prófugo y la reiterancia delictiva. En esto último hizo alusión a la detención en septiembre de 2022 por encubrimiento y desobediencia a una orden judicial, en la causa por el homicidio del policía Diego Gatica.

A su turno, y luego de que el imputado se abstuviera de declarar, González Zunino no se opuso a la formulación de cargos y tampoco a la calificación. Sin embargo, cuestionó el plazo requerido de privación de la libertad. Expuso que son pocas las evidencias que deben cautelar porque los testigos son reservados. Y solicitó un plazo menor, por 30 días.

Finalmente, Montiveros Chada dio por formulados los cargos y consideró necesario resguardar el proceso, que inicia con la Investigación Penal Preparatoria. Por eso ordenó el traslado al Servicio Penitenciario por 60 días.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *