Poggi adelantó cómo continuará el plan de viviendas “Tenemos Futuro”

Redaccion
3 Min Read

El programa contemplará dos modalidades: plan tradicional de casa y un módulo habitacional de autoconstrucción asistida. A la brevedad se darán a conocer mayores precisiones.

El gobernador, Claudio Poggi dio detalles hoy sobre cómo continuará el plan de viviendas “Tenemos Futuro” y anticipó que entre noviembre y diciembre será el sorteo público distribuido por cada localidad.

El Gobierno determinó por el momento dos opciones que son la tradicional vivienda de barrio y un módulo habitacional de autoconstrucción asistida, donde el Estado asiste con materiales y un técnico para supervisar la obra, mientras que el propietario va a poner la mano de obra.

Ambas alternativas tendrán una cuota que pagar, que serán mensuales a varios años. “Va a ser acomodada, accesible y se irá ajustando en función de algún parámetro, que podría ser la evolución del salario mínimo vital y móvil”, señaló el gobernador esta tarde durante un acto de entregas de casas en Nogolí.

Poggi explicó que “una vez sorteado, el Estado tendrá una reunión con el sorteado para constatar si cumple todos los requisitos que exige la ley y todos los datos que declaró en la inscripción. Si son reales, vamos a constatar si se adapta y se cumple con lo que declaró en la inscripción”.

El secretario de Política Habitacional, Hugo “Pipo” Rossi, será el encargado de informar a la brevedad las precisiones sobre el programa “Tenemos Futuro”, mientras que los inscriptos recibirán un mensaje de texto con información que deberán complementar.

A partir de la inscripción, se formuló y se promovió la Ley de Emergencia Habitacional, estableciendo que el 50% de los recursos destinados a obra pública serán orientados a soluciones habitacionales. “Desde la nueva inscripción del programa habitacional, cientos de familias de San Luis que se inscribieron van a pasar la Navidad del 2026 en su casa propia y digna. A partir del año que viene comenzamos la construcción y la entrega de las viviendas a los primeros adjudicatarios”, sostuvo el mandatario.

Planes “Progreso” y “Sueños”

El gobernador tuvo en cuenta que la primera parte de la política de vivienda se está direccionando a cumplir con las familias inscriptas en ambas operatorias, muchas de las cuales pagaron más de 70 cuotas. “En estos tres meses que restan hasta la Navidad, vamos a entregar prácticamente el 100% de las viviendas de las y de los inscriptos que quedaron pendientes de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’”, reiteró.

En ese marco mencionó la vigencia del plan “Escriturá tu Casa”, una política que facilita el acceso a la documentación dominial a bajo costo y sin burocracia, con el fin de garantizar la tranquilidad familiar. “A la fecha se entregaron 4.751 escrituras”, finalizó.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *