#mediadorenred2022 La Liga de Gobernadores repudió el atentado y convocó una reunión para el lunes

mediador
mediador 2 septiembre, 2022
Updated 2022/09/02 at 10:45 PM

La Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios de trece provincias, repudió este viernes el intento de magnicidio contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y reclamó el «inmediato» esclarecimiento de un hecho de «inusitada gravedad institucional”. E instó a evitar la «degradación del pacto democrático» y a desterrar la «proliferación del odio y de la violencia» del debate político.
En un comunicado, la agrupación de jefes de Estado ratificó además su compromiso con los valores democráticos y anunció una «convocatoria amplia a todos los gobernadores y gobernadoras del país el próximo lunes a las 17 horas en el Consejo Federal de Inversiones».
«Los gobernadores y gobernadoras de la República Argentina manifestamos nuestra profunda preocupación y repudio por el intento de asesinato de la vicepresidenta de la Nación, Dra. @CFKArgentina», planteó la Liga en su documento, sobre el ataque sufrido este jueves por la vicepresidenta en la puerta de su domicilio, en el barrio de Recoleta.
«Este hecho de inusitada gravedad institucional requiere un protagonismo activo del sistema político para recrear un pacto democrático por la paz, el respeto irrestricto de los derechos humanos y la plena vigencia de las instituciones democráticas», sostiene el escrito.
Los gobernadores también dedicaron unas líneas al rol de algunos medios de comunicación en el debate político en general y en relación a la figura de Cristina Fernández de Kirchner en particular, como así también el accionar de sectores del Poder Judicial y de la oposición política.
«La violencia verbal en los medios de comunicación, en la Justicia y en la política engendra violencia física, irracionalidad colectiva y hechos que alteran la paz social. Este es el acontecimiento más grave ocurrido en estos casi 39 años ininterrumpidos de democracia», afirmaron.
En ese marco, destacaron que no se puede aceptar «de ningún modo la degradación del pacto democrático ni tampoco podemos aceptar la proliferación del odio y de la violencia. Argentina es una tierra de paz» y concluyeron: «De nosotros depende mantenerla y sostenerla».
fuente: Diario de la Republica

Share this Article
Leave a comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *