Los impactantes números de la elección del Frente de Poggi

Redaccion
6 Min Read

Ahora San Luis cosechó un enorme triunfo en las distintas categorías que estuvieron en juego. Le sacó más de 21 puntos al PJ de Alberto Rodríguez Saá y aventajó por 40 puntos al tercero y cuarto que fueron a las expresiones referenciadas en La Libertad Avanza.

Arrollador, inobjetable y contundente. Así fue el enorme triunfo que conquistó el último domingo Ahora San Luis, el espacio que lidera Claudio Poggi, en las elecciones provinciales que tuvieron a la Boleta Única Papel (BUP) como la gran novedad para el electorado. Los impactantes números que arrojó el Frente que encabeza el gobernador pueden verse en las diversas categorías que estuvieron en juego y que incluso abrochó también victorias en emblemáticos e históricos bastiones peronistas como el departamento San Martín, Renca y Beazley, que mordieron el polvo por primera vez desde el regreso de la democracia.

Las estadísticas muchas veces suelen ser frías, pero las cifras, en innumerables ocasiones, hablan y explican las conductas y mensajes que brinda la gente, sus pensamientos y emociones. Los dividendos obtenidos por Ahora San Luis pueden leerse como un visto bueno de la gente a la gestión del gobernador Poggi y también como un «Gracias por nada, no vuelvas nunca» para el exgobernador Alberto Rodríguez Saá, sus dirigentes y sus candidatos, varios de ellos procesados en la Justicia por casos de corrupción en su última gestión, o condenados por la sociedad sanluiseña a raíz de sus pésimos y sospechados desempeños en la función pública, como fue el caso del ex jefe de Policía, Darío Neira.

Los números:

|Cuatro de cuatro senadores (100% de los cargos en disputa).

|12 de 22 diputados (55%).

|Ocho de nueve intendentes (88%).

|43 de 69 concejales (62%).

El electorado dijo otra vez no a un modelo agotado y habló una vez más a través de las urnas para continuar con el cambio. En 2023 para devolver a Claudio Poggi a Casa de Gobierno y ahora para ratificar y aprobar su gestión. Ahora San Luis, en el global, le sacó más de 21 puntos al Frente Justicialista. Semejante paliza dejó mudo al ex gobernador Alberto Rodríguez Saá que, a más de 96 horas de la elección, no se pronunció públicamente para reconocer su derrota y mucho menos para felicitar a los ganadores.

En el segmento senadores, estaban en juego 4 escaños (Ayacucho, Belgrano, Pedernera y San Martín) y todos se los llevó Ahora San Luis que tendrá mayoría propia en la Cámara Alta. Si el debate se detiene en la Legislatura, en la pulseada por los diputados, Ahora San Luis se adjudicó 12 bancas (1en Belgrano, 2 en Dupuy, 2 en Junín y 6 en Puerredón) de las 22 que se renovaron. En este ámbito, el oficialismo también se garantiza quórum propio y tendrá viento de cola para las iniciativas.

Los festejos del oficialismo se extendieron también a la categoría intendencias donde ganó 8 de las 9 municipalidades en juego (Juana Koslay, Naschel, Luján, Los Manantiales, Unión, Renca, Beazley, Nogolí).

Si la pulseada busca traducirse en porcentajes, Ahora San Luis se quedó con el 100% de los senadores provinciales en juego, sumó el 55% de los diputados y cosechó el 62% del respaldo de los vecinos en las comunas que poseen concejales.

Todo ese combo generó los más de 21 puntos con los que Poggi volvió a derrotar a Alberto Rodríguez Saá. Pero esa comparativa muestra más ventaja aún entre el oficialismo y la tercera fuerza: 40 puntos. Esa fue la diferencia con las dos expresiones (ninguna superó los dos dígitos) que se identifican con La Libertad Avanza, la fuerza del presidente Javier Milei.

Triunfos en los principales distritos

Poggi alcanzó inobjetables victorias en los grandes centros electorales. Tanto en la ciudad de San Luis como en Villa Mercedes ganó en todos los circuitos. Lo que se tradujo en el recuento de votos para senadores y diputados, pero también en los escaños en juego para la categoría concejales. A su vez, la Boleta Única Papel marcó gran aceptación en la gente. A la hora que se habilitó la web www.escrutiniosanluis.gov.ar tenía en su panel un considerable porcentaje de mesas escrutadas en todas las categorías.

En definitiva, los números hablan por sí solos. Dan cuenta de la contundencia de Ahora San Luis, pero sobre todo muestran el respaldo de la gente para el gobernador Poggi y un notorio aprobado para su gestión.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *