El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa informa que estudia un proyecto para eliminar las ferias judiciales de enero y julio, alineándose con una propuesta similar impulsada por el gobernador Claudio Poggi en San Luis. El objetivo es modernizar los servicios de justicia y reorganizar plazos procesales, sin menoscabo a los derechos laborales.
El presidente del STJ de La Pampa, Eduardo Fernández Mendía, junto con las ministras María Verónica Campo y José Roberto Sappa, presentaron el proyecto que incluye reformas en la Ley Orgánica del Poder Judicial y al Código Procesal Civil y Comercial. Esta iniciativa contempla reducir los recesos judiciales a 10 días en total, de manera continuada, y permitir a los abogados suspender plazos procesales durante el año para organizar mejor su actividad laboral.
El gobernador Claudio Poggi ya envió un proyecto similar a la Legislatura de San Luis. Este Ejecutivo subraya que la administración de justicia es fundamental y que los recesos generan acumulaciones de causas y retrasos. La propuesta puntana sugiere modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, asegurando que las diligencias judiciales se realicen únicamente en días hábiles y exceptuando no laborables.
Si ambas iniciativas avanzan, La Pampa y San Luis abrirán un debate sobre la necesidad de continuar con el sistema de ferias judiciales. En Santa Fe, por ejemplo, solo eliminaron las ferias en el fuero penal. Además, San Luis es la primera provincia argentina donde esta propuesta surge del poder ejecutivo.
Este cambio podría traer una transformación significativa en la gestión judicial, promoviendo un servicio más ágil y eficiente para los ciudadanos.