El plan gubernamental provincial destina una suma de 600 dólares mensuales a quienes estudian en instituciones radicadas en la provincia, con el objetivo de fomentar su permanencia en el nivel terciario y universitario. Este lunes por la mañana, el gobernador Claudio Poggi compartió un desayuno con 62 estudiantes que reciben la Beca Universal Superior (BUS), una iniciativa para combatir la problemática de deserción en la enseñanza superior.
“Los felicito por la decisión de estudiar y la constancia”, les dijo el gobernador a los estudiantes presentes, quienes explicaron sus carreras y instituciones. “La educación es el centro de nuestras políticas públicas y es la que nos va a llevar hacia adelante”.
El gobernador compartió un desayuno con futuros profesionales que reciben la Beca Universal Superior (Foto ANSL). Accedieron a la BUS egresados del secundario en 2024 que comenzaron sus estudios en alguna de las 23 instituciones del CoProANS. El valor total de la beca es de 600 dólares, pagado en dos cuotas en julio y diciembre, para el primer año de cursada.
El ministro de Educación, Guillermo Araujo, indicó que las carreras más elegidas por los becados son de Salud y Educación. La Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría lidera la preferencia con 230 estudiantes, seguida por Psicología y Abogacía.
Erika Loiza, alumna de la carrera de Seguridad e Higiene de la Universidad de La Punta (ULP), expresó: “Me ayudó mucho. Estoy estudiando virtualmente y necesitaba una computadora para seguir adelante”.
Iara Aquino, del Profesorado de Educación Primaria, comentó que “la ayuda es muy importante en tiempos difíciles como estos”. Además, el rector de la Universidad Nacional de San Luis destacó: “Los estudiantes saben que este camino con esfuerzo y mejor recursos humanos hará que San Luis sea mucho más productivo”.
La directora de Beneficios Estudiantiles, Candela Escudero, considera que “la beca es un empujón para que sigan estudiando”.