Hamas liberará 20 rehenes en Gaza: tres son argentinos

Redaccion
4 Min Read

Tras cumplirse dos años del ataque de Hamas contra Israel, se espera que el grupo libere en las próximas horas a 20 rehenes, entre ellos tres argentinos. El acuerdo, alcanzado con mediación internacional y la intervención de Donald Trump, marca un nuevo intento por reducir la tensión en Medio Oriente.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, confirmó este domingo que su gobierno está “listo para recibir de inmediato” a los secuestrados que serán liberados desde Gaza. La operación se desarrollará bajo un frágil alto el fuego, cuyo horario exacto aún no fue revelado por las autoridades.

El acuerdo contempla dos fases: la liberación de los rehenes que aún permanecen con vida y la retirada gradual de las tropas israelíes del territorio palestino. La medida busca abrir un canal de diálogo que reduzca la violencia en la región.

Contexto: dos años del ataque que desató la guerra

El 7 de octubre de 2023, el grupo Hamas lanzó un ataque sorpresa contra Israel, dando inicio a una nueva etapa del conflicto en Medio Oriente. Desde entonces, cientos de personas fueron asesinadas y decenas de civiles israelíes y extranjeros fueron secuestrados y trasladados a la Franja de Gaza.

De acuerdo con la oficina del primer ministro israelí, un total de 48 personas fueron tomadas como rehenes. De ellas, se estima que 20 continúan con vida, mientras que 26 murieron en cautiverio, según confirmaron fuentes oficiales.

Entre los rehenes que serían liberados en las próximas horas figuran tres ciudadanos argentinos, todos secuestrados en el kibutz Nir Oz durante los ataques iniciales:

  • Ariel y David Cunio, hermanos argentinos cuya familia mantiene contacto con las autoridades israelíes en espera de su regreso.
  • Eitan Horn, también argentino, fue secuestrado mientras visitaba a su hermano Iair. Este último recuperó su libertad en febrero de 2024, pero Eitan permanece en manos de Hamas.

Sus historias reflejan el drama de decenas de familias que llevan más de dos años esperando respuestas sobre sus seres queridos.

Los otros rehenes que siguen en manos de Hamas

Además de los tres argentinos, otros 17 cautivos continúan desaparecidos en Gaza. Entre ellos se encuentran:

  • Matan Zangauker, cuya novia fue liberada en noviembre de 2023.
  • Matan Angrest, joven soldado israelí cuya madre ha pedido públicamente su rescate.
  • Los gemelos Gali y Ziv Berman, que cumplieron 28 años durante su cautiverio.
  • Elkana Bohbot y Rom Braslavski, capturados mientras auxiliaban heridos en el festival Nova.
  • Evyatar David, recordado por su familia como un joven lleno de vida, cuya salud preocupa tras la difusión de un video de Hamas.
  • Nimrod CohenOmri MiranEitan MorTamir NimrodiYosef-Chaim Ohana y Avinatan Or, entre otros.

También se encuentra en la lista Bipin Joshi, un estudiante nepalí de agricultura secuestrado en un kibutz.

Un frágil avance hacia la paz

El intercambio de rehenes representa un gesto de distensión en medio de un conflicto prolongado y sangriento. Sin embargo, analistas internacionales advierten que el alto el fuego es temporal y podría romperse si no se establecen garantías firmes por ambas partes.

El gobierno israelí insistió en que continuará las operaciones militares si Hamas incumple los compromisos del acuerdo. En tanto, organizaciones humanitarias reclaman la liberación de todos los civiles retenidos y el acceso de ayuda internacional a Gaza.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *