El Tedeum del 9 de Julio en Villa Mercedes: “Que Dios otorgue la claridad y la valentía para vivir la justicia y construir la verdadera libertad”

Redaccion
5 Min Read

El obispo de San Luis, Gabriel Barba ofició la misa en la Parroquia de la Merced, y así comenzaron los tradicionales actos por el Día de la Patria en la ciudad.

El Tedeum en honor al Día de la Independencia en Villa Mercedes duró media hora y fue oficiado por el obispo de San Luis, Gabriel Barba. Estuvo presente el gobernador Claudio Poggi, junto a su esposa Sandra Correa, y el intendente Maximiliano Frontera.

 

La misa que tuvo lugar en el Parroquia Nuestra Señora de la Merced comenzó a las 9. “El Papa Francisco nos invitó justamente a fortalecer estructuras de esperanza, eso se da en la medida que se salvaguarden la vida, la justicia, todos los valores que se preserve la vida humana desde la fecundación hasta la muerte natural. Ser preservadores de la vida en todas sus dimensiones, en todos los momentos”, dijo Barba en la primera parte de su reflexión tras la lectura del Evangelio que referenció a los bienaventurados y el camino hacia la verdadera felicidad.

Monseñor dijo que la búsqueda de la felicidad “es algo que está en el corazón de toda la humanidad, pero no todos lo buscamos por el mismo camino, no todos los caminos nos llevan a la verdadera felicidad, a la felicidad profunda, a la bienaventuranza”.

“Hoy celebramos la declaración de la Independencia, la construcción, pero no como un acto determinado, sino como justamente una realidad propia de la vida. La independencia como argentinos, como hijos de esta patria la debemos ir forjando día a día”, señaló.

Recordó una frase de Manuel Belgrano: “Siempre me impresiona cómo con tanta fuerza dice ‘me hierve la sangre’ en relación a quienes ponen tantos obstáculos y que no tienen un verdadero interés. Ojalá Dios nos otorgue la gracia de tener esa sangre caliente que nos impulsa a renunciar a intereses propios para fortalecer y priorizar el bien común, los intereses comunes”.

“Felices los que son perseguidos por practicar la justicia porque a ellos pertenece el reino de los cielos. Felices los que tienen hambre de justicia porque ser saciados Claramente nuestros patriotas que han logrado en estos 1810 y 1816 han sin duda concluido el camino de bienaventuranza no solamente por sus personas sino para la patria argentina”, agregó.

A los pies de la Virgen de la Merced el obispo pidió dar gracias “por este camino de libertad iniciado ya hace más de 200 años” y también poder “construirla y fortalecerla día a día”.

“Que Dios nos dé la claridad, la inteligencia, la valentía, el coraje para vivir la justicia, para vivir la verdad, para construir con nuestros actos esta verdadera libertad que necesitamos los hijos de Dios y que necesitamos para construir día a día una patria justa y soberana”, cerró.

Asistieron a la ceremonia ministros, funcionarios provinciales y municipales, legisladores y concejales. También autoridades de la Policía Federal Argentina, Policía de San Luis, de la la V Brigada y los Veteranos de Malvinas. Acompañaron los Granaderos “General San Martín”, que llegaron desde la provincia de Mendoza, para enaltecer el sentimiento patrio.

Afuera de la iglesia, en la Plaza que lleva su nombre colocaron tres ofrendas en el busto de Juan Esteban Pedernera. La primera la acercaron en nombre del Concejo Deliberante; la segunda en representación de la Cámara de Diputados; y la tercera fue de la Municipalidad, que fue colocada por el gobernador Poggi y el intendente Frontera. Eso se llevó adelante con la música de la Banda Militar de la V Brigada Aérea “Teniente Manuel Félix Origone”.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *