Habrá 1.500 efectivos policiales afectados durante las elecciones
Con el objetivo de garantizar el desarrollo normal de los comicios, un total de 1.500 efectivos policiales serán destinados exclusivamente a tareas relacionadas con las elecciones que se llevarán a cabo este domingo. Así lo anunció el director general de Operaciones, comisario general Luis Biaggio.
Los agentes desempeñarán diversas funciones, entre las que se incluye la custodia de las urnas y los establecimientos de votación, así como labores de prevención para asegurar el correcto desarrollo de las elecciones en las que se definirán múltiples cargos provinciales.
El director aclaró que, al tratarse de elecciones de nivel provincial, el trabajo se realizará únicamente con la colaboración de las fuerzas policiales del Estado provincial, sin el apoyo de fuerzas federales como la Fuerza Aérea, el Ejército o la Policía Federal.
“Estamos enfocados en la prevención en todo el territorio puntano y, además, se suma el trabajo relacionado con las elecciones. Para esto, ya hemos dispuesto de un dispositivo con personal específico para no afectar la seguridad. La operatividad durante el fin de semana electoral no interferirá con las acciones rutinarias que la Policía ya lleva a cabo”, agregó Biaggio.
Los agentes también tendrán la tarea de hacer cumplir las prohibiciones establecidas durante la veda electoral que inició el viernes. Estas medidas incluyen la prohibición de realizar actos proselitistas, la difusión de encuestas, la celebración de espectáculos populares tanto en espacios públicos como cerrados, y la restricción de la venta de alcohol a partir de las 20:00 horas del sábado.
Respecto a los eventos privados, Biaggio indicó que el comando electoral evaluará que no sean de gran convocatoria ni tengan un contenido proselitista. Por ejemplo, mencionó que si una familia celebra un cumpleaños, siendo un acto privado y no masivo, pero deberá cumplirse la prohibición de venta de bebidas alcohólicas.
Por otro lado, los bares y restaurantes deberán cerrar sus puertas a la medianoche del sábado. “Los restaurantes podrán operar normalmente hasta las doce de la noche, pero deberán tener en cuenta que a partir de ese horario no podrán vender bebidas alcohólicas, tanto dentro como fuera del local. Estas restricciones se mantendrán hasta tres horas después de finalizada la elección”, puntualizó el comisario.
En cuanto a los servicios públicos, tanto el Gobierno de la Provincia como la Municipalidad de San Luis informaron que el transporte interurbano y urbano funcionarán con normalidad, manteniendo las frecuencias habituales durante el día de las elecciones. El Gobierno provincial también aseguró que se dispondrán unidades adicionales en caso de ser necesario reforzar el servicio interurbano.
El Registro Civil de la Provincia continuará con su horario extendido de atención, de 8:00 a 18:00 horas el sábado y de 8:00 a 17:00 horas el domingo, para entregar los documentos de identidad (DNI) que no hayan sido retirados. Esta medida se aplicará en las sedes de la capital, Villa Mercedes, Merlo y
La Punta, así como en todas las dependencias donde los ciudadanos hayan realizado trámites para obtener su documento y aún no lo hayan retirado.
Para que los ciudadanos puedan conocer el lugar donde les corresponde votar, podrán ingresar al sitio web padron.sanluis.gov.ar y, con solo ingresar el número de DNI y el género, obtendrán información sobre el establecimiento educativo donde deben sufragar.
Es importante destacar que los documentos válidos para votar son la Libreta Cívica, la Libreta de Enrolamiento, el DNI verde, celeste y su tarjeta, así como la nueva tarjeta. Es necesario presentarse con el documento que figura en el padrón electoral o uno posterior.
Con estas medidas y el despliegue de efectivos policiales, se espera que las elecciones se desarrollen en un ambiente seguro y tranquilo, garantizando la participación ciudadana en la elección de los cargos provinciales.