Cosquín Rock 2026 ya tiene su lineup: leyendas, artistas emergentes y seis escenarios

Redaccion
3 Min Read

Más de 100 artistas se presentarán los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, con nombres como Franz Ferdinand, Fito Páez, The Chemical Brothers y Lali

El Cosquín Rock 2026 ya confirmó su grilla y promete ser uno de los festivales más multitudinarios de la región, con artistas internacionales de renombre, referentes de la escena nacional y nuevas propuestas emergentes. El encuentro se llevará a cabo los días 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla, Córdoba, como es tradición.

La grilla fue presentada este jueves junto a un mensaje que resume el espíritu del evento: “Más de 100 artistas marcarán una agenda con regresos históricos, leyendas nacionales e internacionales y artistas emergentes. Seis escenarios, gastronomía diversa y miles de personas que ya aseguraron su lugar. ¡Es por ahí!”.

Las entradas ya están disponibles a través de la web oficial www.cosquinrock.net, con dos modalidades: abonos generales y VIP Fanatic, ambos con la opción de pago en 12 cuotas sin interés con tarjetas BBVA. El sistema exige un paso de validación de identidad mediante un código recibido en el homebanking del comprador. Si el trámite no se completa dentro de los diez días, la operación se anula automáticamente.

Una vez validado, el ticket queda habilitado para el canje. El objetivo, según la organización, es reforzar la seguridad y evitar la reventa.

Precios oficiales:

  • Abono general: $340.000 + $51.000 de cargo por servicio = $391.000
  • Abono VIP Fanatic: $1.500.000 + $55.000 de cargo por servicio = $1.555.000

Entre los shows centrales sobresalen Franz Ferdinand, The Chemical Brothers (DJ set), Fito Páez, Bersuit Vergarabat, Abel Pintos, Hermanos Gutiérrez, Airbag, Lali, David Ellefson, Devendra Banhart y Marky Ramone.

La grilla también incluye a Dillom, Caligaris, Ciro y Los Persas, El Plan de la Mariposa, YSY A, Agarrate Catalina, Divididos, Las Pelotas, Bandalos Chinos, Trueno, Estelares y La Vela Puerca, además de otros grandes nombres como Babasónicos, Guasones, Eruca Sativa, Marilina Bertoldi, Turf, Peces Raros, Los Espíritus, Kapanga, Louta, La Mississippi, Morat y Las Pastillas del Abuelo.

Con más de cien propuestas que recorren desde el rock clásico hasta el trap, pasando por el pop, el indie y la fusión, el festival ratifica su lugar como el encuentro musical más diverso y masivo de la Argentina.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *