La inteligencia artificial de Google permite generar imágenes hiperrealistas junto a celebridades con solo escribir un prompt detallado
En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes en las que usuarios aparecen posando junto a celebridades en retratos estilo Polaroid. Aunque parecen fotografías reales, en realidad son creaciones realizadas con inteligencia artificial (IA). Una de las herramientas más utilizadas para generar estas imágenes es Gemini, el sistema desarrollado por Google que combina lenguaje natural e imágenes para ofrecer resultados hiperrealistas.
Gemini es una plataforma de inteligencia artificial generativa diseñada para procesar instrucciones escritas y transformarlas en distintos formatos, incluyendo imágenes. Esto significa que, a partir de una descripción detallada, el sistema es capaz de producir una escena visual que responde con precisión a las indicaciones del usuario.

Lo más importante es que Gemini no genera imágenes de personas reales sin consentimiento si se obtienen de fuentes externas, como fotografías de internet. En cambio, los usuarios pueden cargar sus propias imágenes y combinarlas con prompts (descripciones) que definan cómo desean aparecer en la foto junto a su celebridad favorita.
Cómo crear una foto con un famoso usando Gemini
El proceso es relativamente sencillo y no requiere conocimientos avanzados de edición de imágenes. Estos son los pasos básicos:
- Acceder a la plataforma:Gemini puede utilizarse desde un navegador web o mediante aplicaciones móviles compatibles. Es importante contar con una cuenta de Google para habilitar todas sus funciones.
- Subir tu imagen (opcional):Si deseas aparecer en la foto, puedes cargar un retrato tuyo en buena calidad. La herramienta se encargará de integrarte en la composición final.
- Escribir un prompt detallado:La clave del realismo está en dar instrucciones claras y específicas. Por ejemplo:“Foto estilo Polaroid con flash, dos personas posando frente a unas cortinas blancas. Yo aparezco abrazando a [nombre del artista]. Imagen ligeramente desenfocada para parecer una foto real.”El prompt puede incluir detalles sobre la pose, el escenario (playa, concierto, habitación, etc.), la iluminación (luz natural o flash) y el estilo fotográfico.
- Generar y ajustar:Gemini crea varias versiones de la imagen en pocos segundos. El usuario puede elegir la que mejor se ajuste a sus expectativas o modificar el prompt para perfeccionar los resultados.
- Descargar y compartir:Una vez obtenida la imagen final, puede descargarse en alta resolución y compartirse en redes sociales. Especialistas en ética digital recomiendan aclarar que se trata de una creación de IA para evitar confusiones sobre la veracidad de la foto.

Precauciones y transparencia en el uso de IA
Aunque este tipo de creaciones resultan divertidas y creativas, expertos señalan que es importante mantener una comunicación transparente. Al compartir imágenes generadas por IA, se recomienda especificar que no son fotografías reales, especialmente cuando aparecen celebridades.
De lo contrario, podría fomentarse la desinformación o incluso la creación de imágenes falsas que circulen sin contexto. En este sentido, tanto Google como otras compañías que trabajan con IA han implementado medidas de seguridad y etiquetas digitales que identifican cuándo una imagen fue creada artificialmente.
Un fenómeno viral con proyección
El éxito de estas fotos estilo Polaroid con celebridades responde a la combinación de nostalgia y tecnología. Por un lado, evocan el estilo de las cámaras instantáneas clásicas; por otro, aprovechan el potencial de la IA generativa para crear recuerdos personalizados imposibles de obtener en la vida real.

Para los usuarios, representa una forma de interacción creativa con sus ídolos, sin necesidad de asistir a un concierto, esperar en un evento o tener un encuentro presencial. Para los desarrolladores, en cambio, es una muestra del enorme potencial que tienen estas herramientas en campos como el entretenimiento, el marketing y la creación de contenidos digitales.