En una caja de cartón recubierta con cinta viajaba desde Río Cuarto, provincia de Córdoba, hacia Concarán, una bolsa con 67,9 gramos del estupefaciente. Tanto el emisor como el receptor quedaron imputados y fueron enviados al Servicio Penitenciario Provincial.
Por Sonia Schoenaker
En una audiencia que se desarrolló esta mañana en el Juzgado Federal de Villa Mercedes, el juez Juan Carlos Nacul ordenó la medida de prisión preventiva para Leandro Nicolás Godoy y Maximiliano Daniel Barrio, por el término de 60 días.
Están acusados de haber organizado en forma conjunta y coordinada el envío de 67,9 gramos de cocaína escondida dentro de nebulizador de plástico en forma de oso, por medio de una encomienda que viajó desde Río Cuarto, provincia de Córdoba, hacia Concarán, a través de un comisionista que desconocía la maniobra.
El destinatario (Godoy), fue detenido a las 2 de la mañana del sábado en una estación de servicio cuando recibió el paquete. El procedimiento se hizo mediante una entrega vigilada, en la que colaboró el conductor del vehículo que trasladó la sustancia.
Por otro lado, el emisor (Barrio) fue aprehendido en la madrugada de este lunes tras un allanamiento en su domicilio, en Río Cuarto.
El representante del ministerio Público Fiscal, Danilo Miocevic, relató que el estupefaciente se transportó en una caja de cartón que contenía el nebulizador y dentro del aparato estaba la bolsa con la droga.
Era trasladada por un hombre que trabaja de trasladar gente y encomiendas desde Concarán a Río Cuarto y viceversa, que aportó voluntariamente los chats con los implicados y demostró que ignoraba el contenido del paquete.
Mediante un control que llevó adelante la Dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico, el sábado a la madrugada, el can detector hizo una marcación positiva sobre uno de los bultos que iban cargados en el auto. Concretamente una caja de cartón que estaba sellada con cinta.
Tras recibir la orden del juez Federal, abrieron el envoltorio y encontraron una piedra de 67,9 gramos de clorhidrato de cocaína. Seguidamente sustituyeron el estupefaciente por una sustancia similar, para llevar adelante una entrega vigilada.
El comisionista siguió su camino acompañado de policías y cuando llegó al punto de entrega, Godoy fue detenido.
A través de los chats de WhatsApp que mantuvieron remitente y destinatario con el conductor, se pudo dar con el domicilio del otro implicado, y en la madrugada de este lunes fue detenido tras un allanamiento.
Miocevic propuso una imputación por el delito de “realizar de forma organizada y coordinada el transporte de 67,9 gramos de cocaína, mediante la modalidad de encomienda, agravado por la intervención de tres o más personas”. Consideró que en la maniobra existe la participación de, al menos, una persona más, presuntamente la pareja de uno de los acusados.
La defensora de Barrio, Virginia Jalil, sostuvo que su pupilo “es ajeno a la imputación” y se opuso a la calificación legal. El abogado Orlando Villegas, que interviene por Godoy, opinó lo mismo respecto a su defendido y fundamentó que “no llegó a tocar el paquete, no lo recibió, y no hay evidencia de su participación del transporte sin saber que existía esa droga dentro del paquete”.
Nacul aceptó la propuesta de la fiscalía respecto a la figura legal de “Transporte de estupefacientes”, pero no hizo lugar al agravante, hasta que se demuestre la participación de una tercera persona.
Respecto a las medidas, otorgó un período investigativo por 90 días hábiles a los efectos de producir pruebas, hizo lugar al levantamiento de secreto bancario a pedido de Miocevic y a la recolección de datos de tres celulares que fueron incautados en los procedimientos. Por último, ordenó prisión preventiva durante 60 días para ambos imputados.
Tuvo en cuenta que la libertad de los acusados “puede hacer lugar a la continuidad del ilícito” y ordenó el traslado de los implicados al Servicio Penitenciario Provincial.