Banda narco liderada desde el Penal: agentes de la PSA revelaron cómo siguieron el viaje de la cocaína que tenía como destino San Luis

Redaccion
3 Min Read

En la reanudación del juicio oral contra Rafael Dante Churquina, Daniel Becher y Efraín Cortez, dos investigadores de la Policía de Seguridad Aeroportuaria relataron en detalle cómo se desarrolló la operación que culminó con la incautación de 5 kilos de cocaína. Otro interno investigado, el seguimiento y el «gran empresario».

Este lunes se reanudó en San Luis el juicio oral contra los tres integrantes de la banda narco que no aceptaron el procedimiento abreviado: Rafael Dante Churquina (40), Daniel Becher (53) y Efraín Cortez (47). El debate está a cargo del Tribunal Oral Federal integrado por María Carolina Pereira, Gretel Diamante y María Paula Marisi.

En el inicio, Pereira les transmitió a los imputados que contaban con el derecho de declarar cuando lo deseen durante el juicio. «Yo por ahora no», respondió Churquina. «Por ahora no, en otro momento», dijo Becher. «Por el momento no», siguió Cortez.

Las juezas María Carolina Pereira y Gretel Diamante dieron inicio a las declaraciones de testigos que permitirían reconstruir la trama narco desde la cárcel. El primer testigo fue el inspector Javier Gavlosky, quien detalló cómo se armó el seguimiento del caso. La investigación surgió como un desprendimiento de otra causa y permitió identificar a Rafael Churquina como líder.

El inspector explicó que el viaje de Marcelo Leyes desde Córdoba hasta Jujuy y La Quiaca fue monitoreado en tiempo real, ya que tenía la intención de cruzar al norte del país para realizar un contacto con alguien de Bolivia. Durante el seguimiento, se encontraron 5.264 gramos de cocaína escondidos en un morral tras una transacción realizada entre Leyes y Milagros Simioli Inzirillo.

Los tres imputados permanecen con prisión preventiva. El fiscal Federal, Cristian Rachid, destacó la centralidad del financiamiento en manos de Daniel Becher, quien se comunicaba frecuentemente con Churquina para coordinar actividades y negocios relacionados con el tráfico de drogas.

El relato del oficial mayor Marcelo Moleu complementó las declaraciones, confirmando que Leyes fue seguido desde Córdoba hasta La Quiaca, donde cruzó al norte. En ese trayecto, se perdió la pista de un par de horas, pero posteriormente se identificó cómo Leyes regresó con el morral a su hospedaje, tras una transacción en un puente peatonal.

La próxima audiencia del juicio está programada para el próximo lunes y se espera que se incorporen más pruebas sobre la estructura de la organización y las maniobras de lavado de dinero.

Con info e imagen de El Chorrillero.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *