Abren las inscripciones para una capacitación de Inteligencia Artificial destinada a docentes y directivos

Redaccion
2 Min Read

Se trata de ‘Competencia IA’, una nueva capacitación Google que dicta la ULP. La inscripción estará habilitada desde este jueves 24 en el sitio oficial de la universidad. La propuesta comienza el 28 de julio y se realiza de forma asincrónica. 

La Universidad de La Punta (ULP), a través de su secretaría Académica, lanza una nueva propuesta de formación virtual en Inteligencia Artificial, destinada a directivos y docentes de todos los niveles educativos. La capacitación, titulada ‘Competencias en IA’, tiene como objetivo brindar herramientas generales para el uso eficiente de la Inteligencia Artificial en contextos educativos. Se busca que los docentes puedan integrar esta tecnología en sus prácticas de enseñanza como un recurso pedagógico complementario, y no como un reemplazo del rol docente.

“La idea es que la IA sea un soporte en la transmisión de conocimientos, una herramienta útil para el trabajo del docente y no una solución autónoma para los estudiantes”, explicó Manuela Ferreyra, integrante de Capacitación Docente de la secretaría Académica.

Durante la formación se abordarán conceptos claves para entender qué es la Inteligencia Artificial y cómo funciona. También sobre las estrategias que permiten un uso efectivo y crítico de estas herramientas, cómo evaluar los resultados generados por sistemas de IA y de qué manera se pueden potenciar las estrategias de enseñanza y evaluación a través de Gemini (IA generativa de Google).

Las inscripciones estarán habilitadas desde este jueves 24 a las 10:00 hasta el viernes 25 a las 10:00, en la página de la ULP.

La formación contará con una carga horaria total de 10 horas, el curso se dictará desde el lunes 28 de julio a las 10:00 hasta el lunes 4 de agosto a las 20:00. “La modalidad asíncrona permite que cada participante organice sus tiempos de cursado dentro del período establecido por la plataforma, facilitando así el acceso y la flexibilidad”, añadió Ferreyra.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *