Dos senadores de San Luis entre los que votaron para mantener el veto en discapacidad

Redaccion
2 Min Read

La Cámara Alta dejó sin efecto la decisión presidencial y restableció la normativa que declara la situación crítica en el sector hasta el 31 de diciembre del 2026. En la nota, los 7 legisladores que se posicionaron en contra de la emergencia.

El resultado fue absolutamente contundente. Con 63 votos afirmativos y 7 negativos, el Senado de la Nación dejó sin efecto el veto a la Emergencia en Discapacidad y restableció la normativa, que declara la situación crítica en el sector hasta el 31 de diciembre del 2026.

En una sesión repleta de tensiones políticas y marcada por el escándalo que envuelve a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Cámara Alta reflejó este jueves el rechazo generalizado al ajuste que pretende Javier Milei. La Emergencia en Discapacidad ya había sido aprobada por amplia mayoría en ambas cámaras y ahora volvió a estar en vigencia.

Ahora bien, de cara a las posturas de los legisladores, solo un senador puntano votó para rechazar el veto: Fernando Salino, de Convicción Federal. El resto de sus colegas sanluiseños, avaló los recortes que pretende Milei en uno de los segmentos más vulnerables de la sociedad.

Uno por uno de los que buscaron mantener el veto

Bartolomé Abdala, de La Libertad Avanza e Ivanna Arrascaeta, de la Alianza la Libertad Avanza, son los sanluiseños que ignoraron los reclamos en discapacidad.

En la misma posición mezquina y apática estuvieron Carmen Álvarez Rivero (Juntos por el Cambio, Córdoba), Ezequiel Atauche (Partido Renovador Federal, Jujuy), Bruno Olivera Lucero (Alianza la Libertad Avanza, San Juan), Juan Carlos Pagotto (Alianza la Libertad Avanza, La Rioja) y Francisco Paoltroni (Alianza la Libertad Avanza, Formosa).

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *