La agenda de Poggi con el gabinete: política habitacional y la situación económica de la Provincia

Redaccion
3 Min Read

El gobernador Claudio Poggi comunicó al gabinete que envió a la Legislatura un proyecto de ley para prorrogar la emergencia económica que rige en la provincia a causa de la situación de las finanzas públicas que heredó del Gobierno de Alberto Rodríguez Saá. En este sentido, el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain sostuvo: “Cuando el gobernador inició su mandato las reservas eran inexistentes, estaban todos los números en rojo y se habían tomado decisiones que con el tiempo iban a dinamitar el Estado”.

La extensión de la emergencia incluye la creación de una reserva salarial y social que equivaldrá a dos meses de sueldos de empleados y a lo que el Estado paga en el mismo período a los beneficiarios del Plan de Inclusión.

El gobernador, Claudio Poggi está reunido con el gabinete ampliado.

“De esta manera garantizamos por ley que, ante cualquier imprevisto que sufra San Luis, estamos en condiciones de asegurar el salario de dos meses de las dependencias del Estado”, explicó el ministro y consideró que la decisión se encuadra con la visión del gobernador de “el trabajo con mucha responsabilidad y cuidando peso a peso los recursos que tenemos”.

La reunión con el gabinete ampliado contó con la participación del vicegobernador, Ricardo Endeiza, ministros, secretarios, directores y demás funcionarios.

“La información preliminar que arrojó el cierre de las inscripciones nos muestra datos verdaderamente alarmantes, consecuencia de ocho años en los que la construcción de viviendas no estaba en la agenda del Gobierno”, señaló Amondarain en relación a los resultados de la inscripción al futuro plan habitación “Tenemos Futuro”.

Los datos arrojan que alrededor de un tercio de la población demanda alguna solución habitacional.

En ese marco el Gobierno envió a la Legislatura un proyecto de ley de emergencia habitacional para facilitar que los inscriptos en el plan “Tenemos Futuro” puedan acceder en el corto, mediano o largo plazo a una solución habitacional.

El tercer tema de la reunión fue la implementación del Plan TuBi en más  de 80 escuelas rurales. “Si bien en las escuelas convencionales públicas y privadas solo reciben la bicicleta los estudiantes de 5° año, el gobernador anunció que en los parajes irán destinados a todos los alumnos del secundario. Han diseñado dos talles, para tener en cuenta las diferentes edades y medidas, para que todos accedan a su TuBi”,  dijo Amondarain.

En el transcurso de la jornada también recibirá a los legisladores provinciales del oficialismo y a los intendentes que se referencia con el Frente Ahora San Luis.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *