Choque frontal de EE. UU. y Brasil: Trump anuncia aranceles del 50% y Lula arremete por vía diplomática

Redaccion
4 Min Read

La pugna que ya se había intensificado en los últimos días por las declaraciones del presidente brasileño en la cumbre de los BRICS y por el caso del exmandatario Jair Bolsonaro, escaló al máximo este miércoles 9 de julio. Los dos gigantes económicos tomaron medidas en medio de su conflicto: uno por el lado económico y el otro por la vía diplomática.

Brasil «no ha sido bueno para nosotros, no ha sido bueno en absoluto”, afirmó este miércoles 9 de julio el presidente Donald Trump al ser consultado sobre el alcance de sus aranceles.

Horas después, confirmó en una publicación en su red, Truth Social, que serán del 50%.

En su mensaje, Trump sostuvo que su Gobierno impondrá a Brasil un arancel del 50% sobre los productos enviados a Estados Unidos a partir del 1 de agosto.

El anuncio se produce luego del descontento expresado por Brasil ante el apoyo expreso de Trump al exmandatario brasileño Jair Bolsonaro, quien está acusado de encabezar una trama golpista contra Lula.

El presidente de Estados Unidos respaldó públicamente a Jair Bolsonaro, quien está en medio de un proceso judicial por presuntamente conspirar para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva en 2022.

«Deje a Bolsonaro en paz», apuntó el lunes 7 de julio el inquilino de la Casa Blanca, alegando que hay una persecución política.

A ello se suma, el embate de declaraciones entre el presidente estadounidense y el brasileño tras la postura planteada en la cumbre de los BRICS, de los cuales Brasil es un miembro clave.

Los miembros de los BRICS-Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-rechazaron el lunes 7 de julio la acusación de Trump de que el bloque es “antiestadounidense” y también criticaron la amenaza de aranceles adicionales del 10% contra el foro.

El líder republicano advirtió esa medida tras anunciar la nueva fecha para la imposición de tasas aduaneras a aquellos países con los que no llegue a un acuerdo el 1 de agosto.

Brasil convoca al encargado de negocios de EE. UU.

De su lado, Brasil convocó este miércoles a Gabriel Escobar, encargado de negocios de la embajada estadounidense en el país para que explique una nota divulgada por esa legación que hace una enérgica defensa del expresidente Jair Bolsonaro.

Gabriel Escobar, responsable de la legación diplomática en ausencia de un embajador, fue citado después de que, este mismo miércoles, esa embajada publicara una dura nota sobre el juicio que cursa contra Bolsonaro, que ya había sido criticado esta semana por el presidente Donald Trump.

La nota en cuestión afirma que «Jair Bolsonaro y su familia han sido fuertes socios de Estados Unidos» y afirma que «la persecución política contra él, su familia y sus seguidores es vergonzosa e irrespeta las tradiciones democráticas de Brasil».(France24)

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *