La UNSL asistirá a estudiantes que sufren ansiedad por los exámenes

Redaccion
4 Min Read

Ya están abiertas las preinscripciones para un programa gratuito, que contará con el acompañamiento de investigadores de la Facultad de Psicología.

La ansiedad ante los exámenes en la educación superior es una de las problemáticas más frecuentes entre los estudiantes que buscan formarse como profesionales. En una iniciativa que, aseguran, es inédita en el país, la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) lanzará un programa de asistencia gratuito que comenzará en agosto y cuyas preinscripciones ya están disponibles.

La presidenta de la Fundación UNSL, Anna Rovella, explicó el origen del proyecto: “Hemos detectado que después de la pandemia, uno de los problemas que más se observan en las evaluaciones finales es la ansiedad que presentan los estudiantes para rendir”.

Además de Rovella, la propuesta tiene como responsables a profesionales del Laboratorio de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento, dependiente de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la UNSL, y cuenta con la colaboración de la Secretaría Académica de la universidad, en el marco del programa Egresar, que busca mejorar las tasas de egreso de la institución.

“Hay en algunas facultades de otras universidades del país talleres sobre la problemática, pero no con esta modalidad y son esporádicos. Este proyecto va a ser el único del país”, aseguró.

La modalidad consistirá en intervenciones y terapias grupales en 10 sesiones de 90 minutos, que se realizarán entre agosto y octubre. Serán presenciales en los campus de la ciudad de San Luis y Villa Mercedes, y virtuales para la sede de Merlo. Cada grupo tendrá un máximo de 15 participantes, y en esta primera edición el cupo será de 60 estudiantes.

Durante las sesiones se entrenarán habilidades, y los asistentes deberán realizar tareas en sus hogares que serán revisadas en el siguiente encuentro. Para garantizar la efectividad del programa, se aplicarán mediciones cuantitativas y cualitativas durante todo el proceso.

“Es específico para trabajar la ansiedad antes de los exámenes. No es un tratamiento psicológico, aunque sí es una intervención prolongada porque consta de 10 sesiones. Vamos a evaluar si esto ha sido efectivo en las mesas de noviembre y diciembre para los estudiantes que se inscriban”, amplió Rovella.

Los interesados deben cumplir con ciertos criterios: tener entre 18 y 25 años, ser alumnos de la UNSL y no presentar otras condiciones que influyan en el estado ansioso, como adicciones o depresión. Para inscribirse, deben completar un formulario de Google disponible en la página de noticias de la universidad: https://noticias.unsl.edu.ar.

“Vamos a trabajar exclusivamente sobre la ansiedad ante los exámenes, con un protocolo de tratamiento que ya fue evaluado por expertos nacionales e internacionales, quienes nos dieron el visto bueno para esta intervención”, remarcó.

Tras el receso invernal, en la última semana de julio, el equipo del programa se comunicará con quienes cumplan todos los requisitos. Si el número de inscriptos supera los cupos, se conformará una lista de espera.

“No tiene ningún costo, solo el compromiso de asistir a las 10 sesiones. Se pueden retirar si no quieren seguir, pero sería recomendable que quienes se inscriban estén realmente dispuestos. Habrá horarios por la mañana y por la tarde”, aclaró Rovella.

“Se cumple con un protocolo ético, donde se garantiza la confidencialidad de los datos. Ni siquiera vamos a comentar qué se trabaja en las intervenciones ni quiénes participan”, concluyó.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *