La reducción de tributos alcanza a artículos de uso diario fabricados tanto en el exterior como en el sur argentino y se aplicará de forma escalonada hasta el año próximo
El Gobierno Nacional confirmó una serie de modificaciones fiscales sobre los productos electrónicos, que impactan directamente en los precios de venta al público. Estas medidas incluyen la eliminación gradual de aranceles de importación, la baja de impuestos internos y la habilitación de nuevos mecanismos logísticos para facilitar la distribución. El objetivo principal declarado por las autoridades fue estimular la competencia y acercar los precios locales a los valores vigentes en el mercado internacional.
A continuación, se detallan las medidas dispuestas, los alcances de cada cambio y las estimaciones de impacto en precios realizadas tanto por consultoras como por empresas del sector privado.
El anuncio más significativo fue la eliminación total del arancel del 16% que hasta ahora se aplicaba sobre los teléfonos celulares importados. Este cambio se implementará en dos etapas:
- En una primera etapa, que comenzará a regir inmediatamente luego de la publicación del decreto, el arancel se reducirá del 16% al 8%.
- En una segunda etapa, que comenzará el 15 de enero de 2026, se eliminará el arancel completamente y se llevará a 0%.
El vocero presidencial Manuel Adorni comunicó esta decisión en una conferencia de prensa, al precisar que el decreto sería publicado entre el jueves o viernes de esta semana. La reducción busca generar una caída en los precios minoristas mediante una menor carga tributaria sobre los productos importados.