Un terremoto de magnitud 8,8 en Rusia provocó alertas por tsunami en Japón y Estados Unidos

Redaccion
5 Min Read
El sismo se registró cerca de la península de Kamchatka y las olas ya llegaron a Japón y Hawaii.
Se activaron los protocolos de emergencia en Estados Unidos, Chile, Perú y Ecuador.

Un terremoto de magnitud 8,8 grados frente a las costas del sur de la península rusa de Kamchatka desató este miércoles alertas de tsunami en varios países bañados por el océano Pacífico, entre ellos Japón, los territorios estadounidenses de Hawaii y Alaska, Canadá y varios países de Latinoamérica como Chile, Perú y Ecuador.

El sismo se sintió a las 23H25 GMT del martes (20:25, hora de Argentina) y su epicentro situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos. El USGS inicialmente reportó una magnitud de 8,0 pero luego lo actualizó a 8,8. Se trata del sismo más potente desde 1952 en la región de Kamchatka, informó el Servicio Geofísico de la Academia Rusa de las Ciencias.

El Ministerio de Emergencias ruso dijo que un tsunami inundó partes de la localidad de Severo-Kurilsk, en las islas Kuriles, donde 2.000 pobladores fueron evacuados. Varias personas resultaron heridas por el sismo, ninguna de gravedad, informó la prensa estatal rusa.

El epicentro del terremoto ocurrió en la región de Kamchatka en Rusia
Servicio Geológico de Estados Unidos

Autoridades de la región de Sajalín, en el Lejano Oriente ruso, declararon el estado de emergencia en las islas Kuriles (norte), donde olas de tsunami dañaron edificios y causaron inundaciones. «Se declaró estado de emergencia en el distrito Kuril del Norte, donde ocurrieron un terremoto y un tsunami», dijo en un comunicado el gobierno regional de Sajalín.

Pese a su gran magnitud, el terremoto apenas se notó en Japón, donde alcanzó el nivel dos de la escala sísmica nipona de siete niveles (centrada en medir la agitación en la superficie y el potencial destructivo) en las ciudades de Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai, en el extremo sureste de la isla de Hokkaido, en el norte de archipiélago nipón y al sudoeste del epicentro.

Las autoridades japonesas constataron la llegada este miércoles de un tsunami de hasta 40 centímetros en la isla de Hokkaido, en el norte de Japón, después de que se emitiera una alerta.

Las primeras olas llegaron a la ciudad de Hanasaki, en Nemuro, a las 10:30 hora local (01:30 GMT), mientras que en las localidades de Hamanaka, el puerto de Kushiro y Ako se observaron tsunamis de altura parecida, según detalló la cadena japonesa NHK.

La altura del tsunami podría elevarse, dado que pueden transcurrir varias horas desde la llegada de las primeras olas hasta que se registra la altura máxima de este fenómeno.

Los turista en los balcones del ‘Alohilani Resort’ mirando hacia la playa de Waikiki, e en Honolulu, Hawaii, tras las advertencias de no salir. Foto: Reuters

as autoridades japonesas ordenaron la evacuación de las zonas costeras desde el este y sur de Hokkaido, y las prefecturas de Aomori, Iwate, Miyagi, Fukushima, Ibaraki, Chiba, Kanagawa, Shizuoka, Mie y Wakayama, en las costas del Pacífico que abarcan toda la mitad este y parte del centro del archipiélago, ante la previsión de que los tsunamis puedan alcanzar los tres metros.

Además, la bahía de Tokio se encuentra sujeta a un aviso de tsunami de hasta un metro, así como la de Osaka, donde se celebra la Exposición Universal, y las islas de Shikoku (oeste), Kyushu (sudoeste) y Okinawa (sudoeste). También se esperan tsunamis de hasta 20 centímetros en las costas del mar de Japón.

Drama en Hawaii y el mensaje de Donald Trump

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) elevó al máximo la alerta por riesgo de tsunami en todo el estado de Hawaii, ubicado en medio del océano Pacífico, así como en el extremo más occidental de Alaska. Además emitió una precaución para toda la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.

El gobernador de Hawaii, Josh Green, instó a la población a abandonar las zonas costeras y dirigirse al interior de estas islas volcánicas ubicadas en el medio del océano Pacífico.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *