Entre varias consideraciones, el juez tuvo en cuenta para dictar la medida, el temor de testigos y denunciantes, los hechos, el peligro de entorpecimiento y la solidez de la imputación.
Franco Arce fue imputado el pasado sábado por los delitos de hurto simple en concurso ideal con amenazas coactivas (dos hechos) en concurso real con hurto simple (un hecho), en concurso real con hurto simple en grado de tentativa (dos hechos).
El ministerio Público Fiscal representado por Gisela Milstein y Marina Andijo (adjunta), relataron los hechos.
El imputado ingresó el jueves 31 a las 10:30 a un comercio ubicado en General Paz y Tucumán. Allí le solicitó cigarrillos sueltos a una empleada que estaba sola, no le pagó, la amenazó y le pidió el dinero. Ante la negativa de la damnificada, se acercó hasta el lugar de la caja registradora de donde sustrajo plata.
El mismo día, alrededor de las 19, Arce ingresó a una panadería ubicada en calle León Guillet y según el testimonio de la empleada, se metió directamente por la parte de atrás de los mostradores, pidió la plata, la mujer asustada se fue corriendo, y es ahí cuando sustrajo el dinero. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
El tercer hecho ocurrió el 1° de agosto en un comercio ubicado en Ardiles y Avenida Mitre alrededor de las 1.35. El imputado ingresó (con la misma ropa de los hechos anteriores y con anteojos de sol y un cuellito tapándose la cara), amenazó a la vendedora, de allí sustrajo dinero de la caja y se dio a la fuga.
A las 15:08 en un local que funciona en Lavalle casi Salta llegó vestido de manera idéntica y una campera azul a un local atendido por un hombre. Quiso ingresar por detrás y al no poder, se dio a la fuga.
Siete minutos después, a cuatro cuadras del lugar anterior, en otro local ubicado en Urquiza y Balcarce, pidió la plata a la vendedora y ante la negativa, se dio a la fuga. Inmediatamente se realizó un llamado al 911.
El personal policial realizó un recorrido y de acuerdo a las características aportadas, pudieron verlo sentado en un banco por calle 25 de mayo. Al ver a la policía, se dio a la fuga. Luego de una persecución, fue aprehendido.
La evidencia y las características de la vestimenta del imputado surgieron de los registros de las cámaras de seguridad que poseen todos los locales mencionados y del reconocimiento de los damnificados.
Este lunes, al vencerse la prórroga de detención, la defensa, representada por Ximena Bertoli, hizo reserva de realizar planteos más adelante sobre la formulación de cargos y se opuso al pedido de prisión preventiva solicitado por la Fiscalía en la audiencia anterior.
Entre otras consideraciones, mencionaron que se trata de una medida desproporcionada, que si tiene arraigo y que se debe tener en cuenta garantías constitucionales. Solicitó que se rechace y se aplique una medida morigerada y prohibición de acercamiento.
Luego de la exposición de las partes, el juez de Garantía N° 3, Matías Farinazzo Tempestini, ordenó la prisión preventiva por el término de 30 días. Entre varias consideraciones, tuvo en cuenta, el temor de testigos y denunciantes, los hechos, el peligro de entorpecimiento y la solidez de la imputación.
Para concluir, la defensa planteó un recurso de revisión de la medida.