La Universidad Provincial de Oficios planifica una jornada de puertas abiertas en Villa Mercedes

Redaccion
6 Min Read

A través de talleres, stands y actividades mostrará de manera interactiva las carreras que ofrecen. Será este jueves 21 de agosto de 9 a 17 en el campus de la casa de estudios.

UPrODay es una jornada de puertas abiertas que busca mostrar la oferta académica de la Universidad Provincial de Oficios 2026, de una manera práctica. Está destinado tanto a estudiantes de la secundaria como a cualquier persona de la comunidad que desee formarse en un oficio.

Será este jueves 21 de agosto en la sede de Villa Mercedes de 9 a 17, con entrada libre y gratuita. El ingreso será por calle Madre Cabrini y Maipú.

La propuesta se desarrollará en tres áreas de la casa de estudios: Nave Técnica, Digitalia y Nave Creativa, que es donde se concentran la mayor cantidad de carreras. “En la sede de Villa Mercedes actualmente hay 23”, comentó el secretario académico de la institución, Alberto Ledesma, en comunicación con El Chorrillero.

Los estudiantes e instructores de las diferentes formaciones serán los encargados de explicar a los visitantes lo que se hace en cada oficio.

Entre las opciones están las formaciones en: Secretario Administrativo, Técnico en Tornería y Fresado, Carpintería en MDF, Reparación de Electrodomésticos, Técnico Soldador, Técnico Electricista y Técnico en Energías Renovables que presentarán sus autos eléctricos en una pista armada en el parque del lugar. También, Panadería y Pastelería Moderna y Cocina Profesional tendrán su stand.

Por otra parte, estudiantes de la carrera de Producción de Contenido Digital transmitirán en vivo a través del canal de YouTube de la universidad. De esta manera, inaugurarán su propio espacio de streaming. “Lo más importante es que será algo 100% académico”, detalló el directivo.

Con esta jornada, buscan que los futuros estudiantes puedan vivenciar de manera directa lo que es formarse en la UPrO, que conozcan las herramientas y los materiales que utilizan. “Queremos que puedan hablar con el instructor, pero sobre todo con el que está actualmente estudiando y les cuente lo que es la experiencia de estudiar en nuestra universidad”, transmitió Ledesma.

Cuando vayan ingresando las personas, les asignarán un referente para que los acompañe durante todo el recorrido y los guíe por los diferentes stand y sectores de los edificios.

El comedor universitario, inaugurado este año, también estará a disposición de los visitantes. Para la ocasión, ofrecerán combos de almuerzo con un precio accesible para que puedan permanecer dentro de las instalaciones durante toda la jornada.

“Consideramos que poder abrir las puertas de la universidad para que la comunidad, en este caso de Villa Mercedes, pueda ver lo que es la UPrO. Es muy importante porque por ahí no se toma dimensión de la oferta académica que tenemos, que es pensada exclusivamente según la necesidad del sector productivo y de servicio”, explicó.

Las 39 carreras que tiene la UPrO en toda la Provincia, están pensadas para generar trabajo, emprendimientos y que las personas puedan insertarse lo más rápido posible en el mercado laboral.

Buscan mostrar lo que como universidad son capaces de brindarle a la sociedad desde la educación. “El Gobierno de la provincia tiene como centro, como foco, la educación, y nosotros queremos mostrar eso”, insistió.

Aportó que esta es la segunda edición que realizan de la propuesta y que el año pasado dio muy buenos resultados.

Ya tienen confirmado a más de 600 alumnos de colegios secundarios que visitarán las instalaciones, no solo de la ciudad, sino también de Justo Daract y Fraga. “Hemos hecho visitas a las escuelas, invitándolos personalmente para que puedan asistir, brindándoles toda la información que requieren y con transporte que ha puesto la universidad a disposición para que puedan acceder”, reveló.

En la jornada, los interesados también podrán preinscribirse en las carreras que deseen. Actualmente, a un mes de que finalicen las preinscripciones, está por alcanzar los 8 mil inscriptos. El año pasado hubo más de 11 mil.

“Un dato no menor, es que en esto de la preinscripción hemos dado un paso muy importante desde la universidad planteándole al alumno que se quiera preinscribir, el horario y el día en el que va a cursar el año que viene. Es decir que 8 meses antes ya está el aulero, para que cada estudiante sepa cuándo va a cursar”, aportó.

Por último, aseguró que en septiembre esta misma jornada será replicada en cada una de las sedes que tiene la UPrO en el interior de la Provincia.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *