De Acindar a Dass: crecen los despidos y suspensiones en la industria nacional

Redaccion
3 Min Read

Distintas fábricas de calzado, indumentaria y acero atraviesan un escenario de recesión, caída de la demanda y apertura de importaciones. Ya se registran más de 10 mil empleos perdidos en 2025.

El impacto de la crisis industrial se profundiza en todo el país. El Grupo Dass —que fabrica en Argentina para Adidas, Nike, Umbro y Asics— anunció una reducción del 40% de su plantel en la planta de Eldorado, Misiones. La textil Mauro Sergio despidió 150 trabajadores y Calzatex suspendió al 70% de su personal. En tanto, Acindar mantiene suspendidos a más de 500 empleados por el freno en la producción de acero.

Calzado en emergencia

Dass detalló que debió desvincular a 164 trabajadores en Misiones y que la planta operará con apenas 300 operarios desde agosto. La fábrica llegó a tener 1.700 empleados y producía 22 mil pares diarios; hoy apenas alcanza los 9.000. “Los pedidos están en su nivel más bajo de la historia reciente”, advirtieron fuentes del sector. En 2025 la firma ya acumula más de 500 despidos.

La crisis también golpea a Calzatex (Santa Rosa, La Pampa), que dejó solo 12 empleados activos de un total de 45. Y a la textil marplatense Textilana (Mauro Sergio), que despidió a 150 personas y recortó un 20% la producción.

Según la Fundación Protejer, el sector textil, de confección, cuero y calzado perdió más de 10.600 empleos en lo que va del año.

Acindar y el parate del acero

En Santa Fe, Acindar atraviesa un momento crítico. La planta de Villa Constitución redujo su producción de 121 mil toneladas mensuales a 51 mil. “No hay producción y no va a mejorar. La renta financiera nos está destruyendo”, afirmó Pablo González, titular de la UOM local. Y remarcó que desde diciembre de 2023, cuando el Gobierno anunció el cierre de la obra pública, la empresa “intenta despedir personal”.

En total hay entre 500 y 600 trabajadores suspendidos, y otros 150 sin tareas tras el cierre de un tren laminador. González agregó: “Seguimos sin resolver el salario básico de los trabajadores siderúrgicos”.

Caída de la producción nacional

La Cámara Argentina del Acero informó que en junio la producción de acero crudo cayó 8,6% respecto a mayo. La fabricación de hierro bajó 26,5% mensual y la de laminados en caliente un 20,9%. Aunque algunas ramas como la automotriz repuntaron levemente, la construcción y los electrodomésticos siguen sin señales de recuperación.

El ajuste, la apertura de importaciones y el derrumbe del consumo golpean con fuerza a la industria nacional, mientras los gremios advierten sobre un posible “industricidio”.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *