Alejandra Steinbach, una joven de 29 años oriunda de Villa Dolores, falleció en Andorra tras sufrir un paro cardiorrespiratorio. A través de gestiones del intendente Maximiliano Rivarola, con apoyo del Gobierno de Córdoba, se cubrirán los gastos del traslado y del regreso de su esposo.
La comunidad de Villa Dolores, en el corazón del Valle de Traslasierra, atraviesa horas de conmoción y tristeza tras conocerse la repentina muerte de Alejandra Steinbach, una joven de 29 años que falleció en la madrugada del miércoles en Andorra, el pequeño país europeo donde se había instalado hacía apenas dos meses junto a su esposo, Matías Posse, con el objetivo de trabajar durante la temporada de verano.
Según relataron sus allegados, Alejandra sufrió un paro cardiorrespiratorio entre las 3.30 y las 4 de la mañana, mientras se encontraba en brazos de su pareja. Pese a la rápida llegada de los servicios de emergencia y una hora de maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP), no pudieron salvarle la vida. La joven no presentaba signos vitales y, al momento de ser trasladada al hospital, ya no había nada por hacer.
La joven oriunda de Villa Dolores se había casado recientemente, el pasado 14 de febrero, y había viajado con esperanzas y proyectos. Su muerte causó un fuerte impacto en familiares, amigos y vecinos de la ciudad, que rápidamente comenzaron a movilizarse para acompañar a los seres queridos y pedir ayuda para poder repatriar el cuerpo.
Ante la gravedad de la situación, el intendente Maximiliano Rivarola activó gestiones de inmediato con las autoridades provinciales. Se comunicó con el gobernador Martín Llaryora, el vicegobernador Manuel Calvo y el legislador Orlando Arduh, quienes, en articulación con el área de Relaciones Exteriores de Córdoba, tomaron intervención directa.
Gracias a esta rápida actuación institucional, el Gobierno de Córdoba se comprometió a cubrir los costos de repatriación del cuerpo de Alejandra y también los gastos del traslado de su esposo, Matías Posse. Las gestiones se están llevando adelante en coordinación con el Consulado argentino y la Cancillería, y se estima que el proceso podría demorar entre seis y diez días.
Además del respaldo logístico, Rivarola mantuvo contacto permanente con la familia para brindar contención y apoyo en este momento de inmenso dolor. La coordinación entre municipio, provincia y organismos nacionales busca aliviar, en lo posible, la difícil situación de una familia dolorense que sufre una pérdida irreparable a miles de kilómetros de su tierra.
(Fuente: La Voz//Redacción)