El Municipio de Villa Mercedes informó que compactará 2.500 motocicletas y 550 caños de escape, secuestrados en operativos de tránsito y nunca retirados. La medida está impulsada por una ordenanza aprobada desde el 2018, cuyo objetivo es reducir el impacto ambiental, mejorar la seguridad vial y poner orden tras las motos clandestinas sin papeles que afectaban la ciudad.
“Esta gran noticia para la ciudad permitirá terminar con la competencia desleal y los ruidos molestos generados por vehículos ilegales”, señaló el secretario de Gobierno, Germán Sepúlveda. En el acto informativo, la intendencia firmó un convenio con Deca S.R.L., encargada del trabajo, que se llevará a cabo en los próximos días.
Sepúlveda precisó: “Los escapes adulterados causaban molestias y estaban involucrados en accidentes de tránsito. Este procedimiento nos permite cumplir con la normativa y evitar que el material sea recuperado por dueños ficticios”. El intendente, Maximiliano Frontera, explicó: “También significará un ahorro en el alquiler de galpones y una disposición final adecuada”.
El procedimiento incluyó publicar edictos durante más de 30 días, cruzar información con el Poder Judicial para asegurarse que las motos no estaban sujetas a reclamaciones. “Hemos completado todos los pasos administrativos para garantizar que esta chatarra sea eliminada”, afirmó Frontera.
Esta acción forma parte del compromiso de reducir víctimas en accidentes de tránsito, al igual que la implementación de fotomultas. El intendente añadió: “La ciudad será más ordenada y segura con estos aplastamientos”.