Comenzó la implementación en farmacias de San Luis el QR para conocer los precios de los medicamentos

Redaccion
4 Min Read

La herramienta digital busca brindar mayor transparencia a los consumidores. El sistema permite a los usuarios saber el costo directamente desde sus celulares. En la capital, se está implementando gradualmente.

El Gobierno Nacional implementó una nueva normativa que obliga a todas las farmacias del país a exhibir un código QR que contenga la lista actualizada de los precios de los medicamentos que venden bajo receta médica. La medida fue oficializada a través de la Resolución Conjunta 2/2025, publicada en el Boletín Oficial.

El objetivo es garantizar el cumplimiento del Artículo 4º de la Ley Nº 24.240, el cual establece que los proveedores deben brindar a los consumidores información clara, cierta y detallada sobre los bienes y servicios que ofrecen.

Con solo escanearlo, los clientes pueden acceder a un listado actualizado de precios, organizado por tipo de medicamento. Esto busca eliminar confusiones y optimizar el tiempo de atención en el mostrador, ya que la información proviene directamente de bases de datos oficiales y debe ser constantemente actualizada.

El presidente de la Cámara de Farmacéuticos de San Luis, Ricardo Baraño, le confirmó a El Chorrillero que hace al menos un mes están entregando un cartel con el código: “Lo tenemos que tener exhibido en la vidriera”.

En este marco, tuvo en cuenta que “es beneficioso para los clientes, ya que pueden consultar los valores de una manera inmediata”.

“Nosotros tenemos un precio bastante controlado, no es como en otros casos, por ejemplo, un repuesto de auto, que por ahí uno va a tres o cuatro lugares y está a diferentes valores”, expresó.

Asimismo, explicó que el valor exhibido es un “precio público sugerido”, que es el que se debe cobrar y el que se factura a las obras sociales.

Si bien la medida ya está en vigor, Baraño señaló que la repercusión entre los usuarios ha sido limitada y que, de a poco, las farmacias de la ciudad lo están incorporando: “Realmente, la gente no le ha dado mucha importancia al tema, no está muy informada”.

En este sentido, agregó que el dispositivo permite a los consumidores verificar si el monto cobrado concuerda con las listas oficiales.

Cómo funciona el sistema

El código QR debe estar a la vista, sin obstáculos y ser legible por cualquier cámara de celular.

Cabe destacar que, para los medicamentos de venta libre, la obligatoriedad de exhibir el precio directamente en la góndola o envase se mantiene.

Paralelamente, se ha puesto en marcha un plan de fiscalización a nivel nacional para asegurar el cumplimiento de esta obligación en todas las farmacias.

Qué datos se mostrarán

Al escanear el código QR, los usuarios podrán visualizar un listado actualizado de medicamentos disponibles en la farmacia, que incluye la siguiente información detallada: la droga, la marca, el tipo de presentación, el nombre del laboratorio, el precio de venta al público y el precio para afiliados a PAMI.

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *