Un joven de 23 años fue brutalmente golpeado a la salida de un boliche gay en Palermo, Ciudad de Buenos Aires. El ataque ocurrió durante la madrugada del viernes, cuando Juan Sabin esperaba un auto de traslado junto a un amigo. Según denunció la víctima, los agresores lo atacaron por su orientación sexual y le provocaron una doble fractura de mandíbula.
Juan había salido del boliche Rheo, ubicado sobre la Avenida del Libertador, y se encontraba a unos 300 metros del lugar esperando un Uber. Mientras lloraba por la reciente muerte de su abuela, dos hombres comenzaron a burlarse de él.
Al exigir respeto, uno de los atacantes respondió: “Dejámelo a mí que siempre quise pegarle a uno de estos”. Luego lo arrojaron al suelo y le dieron una patada en la cara.
En sus redes sociales, Sabin relató: “No me querían robar, solo me querían pegar por puto. Me quisieron matar”.
Consecuencias y atención médica
Tras el ataque, el conductor del auto en el que iba a trasladarse lo llevó de urgencia al hospital odontológico José Dueñas. Posteriormente, fue derivado al Hospital Piñeiro, donde se confirmó que tiene una doble fractura de mandíbula y necesita una cirugía cuyo costo ronda los 7 millones de pesos, un monto imposible de afrontar para él y su familia.
Datos del Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT
El caso de Sabin no es aislado. De acuerdo con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT, durante 2024 se registraron al menos 140 crímenes de odio en Argentina.
Los datos muestran un incremento preocupante: los ataques en la vía pública pasaron del 24% en 2023 al 35% en 2024. La Defensoría LGBT advirtió que la falta de seguridad y la naturalización de la violencia generan un escenario cada vez más peligroso para la comunidad.
Estos crímenes son definidos como episodios en los que la orientación sexual, identidad o expresión de género se usan como motivo para vulnerar derechos y ejercer violencia física.
Las víctimas de crímenes de odio pueden comunicarse con el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio LGBT:
observatorio@lgbt.org.ar
(011) 4338-4900, internos 8102 o 8106.