El intendente Hissa otorgó a otros 450 jubilados y pensionados su boleto gratuito y el programa ya supera los 10 mil beneficiarios

Redaccion
3 Min Read

El acto fue este miércoles por la tarde en el Palacio Municipal. El beneficio seguirá vigente hasta el 31 de diciembre y los interesados aún pueden anotarse.

La sala de situaciones del Palacio Municipal de la ciudad de San Luis estuvo colmada de jubilados y pensionados que accedieron a su boleto gratuito este miércoles por la tarde. En el acto habilitaron a otros 450 beneficiarios, en una política que ya alcanzó a 10 mil vecinos.

El acto fue breve pero emotivo. El intendente Gastón Hissa habló con cada beneficiario, escuchó sus pedidos y agradecimientos. Recordó que la iniciativa fue lanzada el 21 de enero y tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre, con la posibilidad de prorrogarse otro periodo, por decreto del Ejecutivo municipal. Las inscripciones aún están abiertas.

Cada jubilado tiene hasta cuatro pasajes por día, incluido los fines de semana. En el acto les entregaron una credencial identificatoria, mientras que en sus tarjetas SUBE se les cargó la bonificación.

La Municipalidad invierte más de $100 millones por mes en la política, por un total aproximado de $1.300 millones. “Esto es un aporte que redirecciona el pago de las tasas de los ciudadanos no solamente en infraestructura vial, iluminación, plazas, servicios públicos, sino también en una política social para nuestros jubilados”, argumentó el intendente.

“Yo recién conversaba con algunos de nuestros jubilados y les decía que nosotros esperamos poder sostener esta política pública para el año venidero. La idea es poder sostener todas las políticas que lanzamos, pero va a depender también de las finanzas del municipio llegado el mes de diciembre”, explicó.

Cómo acceder al beneficio

El director de Sistemas de Transpuntano, Jonathan Saccone, explicó a El Chorrillero que los interesados deben realizar el trámite a través de la plataforma online Sigem. Allí el adulto mayor debe completar un formulario de datos personales a los que deberá adjuntar información como el DNI y el recibo de haberes con el que cuenta. Posteriormente les llegará un mensaje de texto donde les avisarán cuando esté activo el beneficio.

En el caso de que la persona cuente con dificultades con la tecnología pueden acercarse a los Centros de Atención al Vecino (CAV) donde serán asistidos por los trabajadores municipales.

“Uno de los requisitos es poseer una tarjeta SUBE, que puede comprarla en cualquier comercio y registrarla en los CAVs o si ya tiene una, también puede usarla. El beneficio se lo aplicamos a la persona que tiene asignada esa tarjeta”, aclaró.

 

Share This Article
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *