El fútbol internacional amaneció con una noticia poco feliz en el Liverpool. Entrá a la nota y repasá qué pasó con la muerte de un jugador clave.
Diogo Jota, futbolista portugués de 28 años que militaba en el Liverpool FC y era compañero Alexis Mac Allister, murió este jueves en un trágico accidente de tráfico en España. El siniestro también se llevó la vida de su hermano, André Teixeira da Silva, de 26 años, jugador del Penafiel, club de la segunda división portuguesa. La muerte de ambos ha conmocionado al fútbol internacional.
Según información facilitada por el Servicio de Emergencias de Castilla y León (112), el accidente se produjo sobre las 00:35 (hora de España) del jueves 3 de julio. Varias personas alertaron de la salida de vía de un vehículo que había comenzado a arder tras el impacto, en el kilómetro 65 de la carretera A-52, en sentido Benavente. Las fuentes apuntan a que el coche pudo sufrir el reventón de un neumático mientras realizaba un adelantamiento, lo que provocó que se incendiara al salirse de la carretera.
Fallecieron en el acto. Los bomberos de Zamora acudieron al lugar y extinguieron el fuego, que también alcanzó la vegetación cercana. Los dos ocupantes del vehículo murieron calcinados, y más tarde fueron identificados como Diogo José Teixeira da Silva, conocido como Diogo Jota, y su hermano André.
El fútbol europeo y mundial de luto por la muerte de Diogo Jota
La noticia fue confirmada por medios locales, la televisión pública española y fuentes de la investigación. Posteriormente, el Liverpool FC emitió un comunicado oficial:
“El Liverpool Football Club está devastado por el trágico fallecimiento de Diogo Jota. El club ha sido informado de que el jugador de 28 años falleció tras un accidente de tráfico en España junto con su hermano, André (…) solicitamos que se respete la privacidad de la familia”.
Atlético de Madrid, club que poseyó su ficha en 2016, también manifestó su pesar:
“El Atlético de Madrid está conmocionado por la trágica noticia del fallecimiento de Diogo Jota y su hermano André. Enviamos nuestro más sincero pésame a su familia y seres queridos. Descansen en paz”.
La carrera de Diogo Jota: de Paços de Ferreira al Liverpool
Diogo Jota nació el 4 de diciembre de 1996 en Massarelos, Portugal. Se formó en Gondomar y luego debutó en Paços de Ferreira en la Primeira Liga con solo 18 años. Tras anotar 14 goles en 35 partidos, el Atlético de Madrid compró su ficha en 2016, aunque nunca llegó a jugar oficialmente en el club.
Fue cedido primero al FC Porto y luego al Wolverhampton Wanderers, donde brilló:
-
Logró el ascenso a la Premier League en 2018.
-
Marcó 9 goles en su primera temporada en la élite.
-
Se convirtió en una de las figuras del equipo.
En septiembre de 2020, el Liverpool FC pagó más de 40 millones de euros por su traspaso.
La etapa de Diogo Jota en el Liverpool: goles, títulos y huella en Anfield
Con el club de Jürgen Klopp:
-
Anotó 65 goles en 182 partidos oficiales.
-
Compartió ofensiva con Salah, Mané y Firmino.
-
Ganó la FA Cup, la Community Shield y la Premier League.
-
Fue finalista de la Champions League en 2022.
Era un jugador clave por su movilidad, intensidad y versatilidad táctica.
Selección de Portugal: Jota, una pieza clave de la generación post-Euro 2016
Con la selección portuguesa, debutó en 2019 y:
-
Disputó 49 partidos internacionales.
-
Estuvo en la Eurocopa 2020 y el Mundial de Qatar 2022.
-
Ganó dos títulos de la UEFA Nations League.
-
Fue un socio de ataque para Cristiano Ronaldo.
Dolor familiar y en el fútbol: recién casado y padre de tres hijos
Diogo Jota se había casado el 22 de junio con Rute Cardoso y tenía tres hijos pequeños. Su hermano André también era futbolista profesional en el Penafiel. Ambos compartían su pasión por el fútbol.
Investigación en curso: qué causó el accidente del jugador del Liverpool
Las autoridades de España mantienen la investigación abierta. Las primeras hipótesis sugieren un fallo mecánico (posible reventón de neumático). El vehículo quedó totalmente calcinado, lo que dificulta la recolección de pruebas.
Conmoción mundial en el fútbol por la tragedia de Diogo Jota
La muerte de Diogo Jota y su hermano André generó una ola de homenajes en redes sociales. El mundo del fútbol está de luto. Clubes, compañeros y fanáticos despiden a un futbolista querido, respetado y con una carrera brillante que quedó trágicamente truncada.
Fuente: Infobae