“Sé que va a generar debate…», dijo una dermatóloga que alertó sobre un hábito común de la ducha en invierno. Mirá de qué se trata.
La ola polar que afecta a todos desde hace unos días modificó rutinas y costumbres para enfrentar el frío. Desde abrigos pesados hasta estufas encendidas todo el día, muchos recurren a una ducha bien caliente como alivio. Sin embargo, este hábito podría no ser tan beneficioso para la piel, según advierte una reconocida dermatóloga.
Por qué evitar las duchas con agua muy caliente en invierno
Durante el invierno, es común iniciar o terminar el día con una ducha caliente como forma de relajación. Sin embargo, este hábito podría ser más perjudicial de lo que muchos imaginan para el cuidado de la piel. Así lo explicó la médica dermatóloga María Marcos, reconocida en redes sociales, a través de un video viral en su cuenta de Instagram.
“Sé que va a generar debate”, advirtió la especialista al señalar que no recomienda las duchas con agua muy caliente, especialmente si se prolongan en el tiempo. El daño es aún mayor cuando se combinan con esponjas o jabones abrasivos, ya que estos elementos eliminan los aceites naturales que protegen la piel. “Además del agua caliente, refregar la piel con esponjas y jabones agresivos termina por destruir su barrera protectora”, detalló Marcos. Como resultado, la piel puede lucir más seca, tirante e incluso irritada. Para evitar estos efectos, la dermatóloga recomienda optar por duchas templadas y breves, evitar el exceso de fricción y utilizar productos más suaves y respetuosos con la piel.Hábitos a tener en cuenta durante el invierno: uno bueno y uno malo
Lo malo: usar mantas térmicas o bolsas de agua caliente
Lo bueno: aplicar protector solar, incluso en días nublados o fríos