En medio de un escenari
o de fuerte ajuste fiscal, los gobernadores redoblan la presión sobre Javier Milei para discutir cómo se reparten los recursos.
El secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman, se reunió este lunes con ministros de Economía de todas las provincias en un intento por acercar posiciones en torno al reparto de los fondos. Sin embargo, el encuentro terminó sin acuerdo, y los gobernadores ya trabajan en una nueva propuesta para modificar el esquema actual frente al fuerte ajuste fiscal implementado por el gobierno de Javier Milei. El ministro de Hacienda de Mendoza, Víctor Fayad, estuvo en el encuentro.
La tensión se desató luego de que los 24 mandatarios provinciales, entre ellos el gobernador Alfredo Cornejo, presentaran un proyecto para cambiar el reparto del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el manejo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). Con esto se busca recuperar recursos que las provincias consideran esenciales para sostener sus finanzas en medio del ajuste nacional.
El Gobierno de Javier Milei rechazó la propuesta de los gobernadores
Durante el encuentro en el Ministerio de Economía, Guberman rechazó de plano la iniciativa planteada por los gobernadores a través del borrador de un proyecto de ley. Según trascendió, el funcionario nacional argumentó que la propuesta “afecta el ordenamiento fiscal y pone en riesgo el equilibrio de las cuentas públicas”. Incluso sostuvo que distribuir los ATN tal como plantean los gobernadores comprometería el superávit que busca sostener el gobierno de Javier Milei.
Pese a la negativa, desde las provincias reiteraron que su planteo no pone en riesgo las metas fiscales y, por el contrario, busca una distribución más equitativa de los recursos.
Tras la reunión, los ministros provinciales se trasladaron al Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde continuaron debatiendo una estrategia común sin presencia de funcionarios nacionales.
La intención es afinar la parte técnica de la propuesta original o incluso elaborar una nueva alternativa que logre destrabar el conflicto.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ya había anticipado la postura del Gobierno nacional. “Ellos hicieron una propuesta que nosotros no tenemos posibilidad de aceptar en aras del equilibrio fiscal”, señaló días atrás en declaraciones radiales. No obstante, dejó abierta la puerta para seguir negociando.