Cada 30 de junio se conmemora el Día Mundial de las Redes Sociales. Descubrí el origen de la efeméride y qué red social es la más usada en Argentina.
Cada 30 de junio se celebra el Día Mundial de las Redes Sociales. El objetivo de esta efeméride es destacar el papel de cada red social como herramienta para fomentar una comunicación más amplia y eficiente a nivel global. También se reconoce su valor como medio para mantenerse informado y entretenido a través de una plataforma tan universal como internet.
30 de junio: cuál es el origen del Día Mundial de las Redes Sociales
El origen de esta efeméride se remonta al año 2010, cuando Peter Cashmore, fundador del blog de tecnología Mashable, propuso dedicar un día a celebrar el avance en la comunicación y el entretenimiento logrado gracias a las redes sociales.
Desde entonces, cada fin de junio se conmemora esta fecha dedicada a las plataformas de interacción masiva, cuyo impacto es cada vez más evidente en varios ámbitos, como a nivel laboral, educativo y recreativo.
Cuáles son las redes sociales más usadas en Argentina
Según el último informe del Observatorio de Internet en Argentina (OIA), el 88% de los usuarios de internet en el país se conecta a la web todos los días.
En promedio, los argentinos pasan más de tres horas diarias en redes sociales. Estas son las más utilizadas:
- WhatsApp: 93%
- Instagram: 86,5%
- Facebook: 81,5%
- TikTok: 57,3%
- Facebook Messenger: 53,9%
- X (ex Twitter): 47,3%
- Pinterest: 41,2%
- Telegram: 39,3%
- LinkedIn: 31,2%
- Discord: 15,9%
- Por otro lado, estudios realizados por universidades de Buenos Aires en 2025 revelaron que, aunque Instagram y TikTok son más populares entre los jóvenes, X (ex Twitter) es preferida por adultos jóvenes y personas con educación universitaria. El pico de uso de estas plataformas se registra durante la noche, con un leve aumento los fines de semana.